EL PRÓXIMO 24 DE
AGOSTO A PARTIR DE LAS 21 HS, SE LLEVARÁ A CABO EL 3º
ENCUENTRO DE DANZAS, ORGANIZADO POR LOS ALUMNOS DE 4º AÑO Y PROFESORES
DE LA CARRERA DE
PROFESORADO DE ARTE EN DANZAS.
LOS
INVITADOS SON ENTRE OTROS:
LAS PALMAS-
PROF. NOEMI MARTINEZ
DANZAS
FOLKLORICAS ARGENTINAS- PROF. SANDRA GARCIA
DANZAS
ESPAÑOLAS- PROF. ZULMA CHAINE
DANZAS
ARABES-CAROLINA MESA
INSTITUTOS
SOLEARES-PROF. VALENTINA LONGO
PROF. BELEN
MARTINEZ, GRUPO DE DANZAS DE GENERAL ALVEAR
MUSICOS INVITADOS:
CRISTIAN DE
JHOANY DE ROCHELY Y CEFERINO MANZANARES.
EL OBJETIVO DEL ENCUENTRO ES PROMOVER EL
ARTE EN MOVIMIENTO EN TODAS LAS EDADES, NIVELES Y ESTILOS QUE SE
DESARROLLAN DENTRO DE LA
COMUNIDAD , PARA CREAR UN ESPACIO DE CAMARADERIA Y NO
COMPETITIVO.
ENTRADA
GENERAL $5
Los días Lunes 27 y Martes 28 de Agosto se dictará en nuestro instituto el
TALLER DIDÁCTICA DE LA
MÚSICA a cargo de VIOLETA HEMSY DE GAYNZA “DEL
MÚSICO AL MAESTRO DE MÚSICA…IDA Y VUELTA! : Cómo enseño….y mis alumnos…, cómo
aprenden?”
Violeta
Hemsy de Gaynza es Licenciada en Música (especialidad Piano) y
Profesora de Química,recibida en la Universidad Nacional
de Tucumán, Argentina, Especializada en educación musical en el Teacher’s
College de la Universidad
de Columbia (E.E.U.U.)Psicóloga Social, graduada de la Primera Escuela
Privada de Psicología Social Enrique Pichon Rivière. Además es Pedagoga musical
argentina de trayectoria internacional, fue presidente del FLADEM (Foro
Latinoamericano de Educación Musical) desde su fundación en 1995 hasta el año
2005.
A través de su obra escrita -más de 40 títulos que abarcan la pedagogía general de la música, la didáctica del piano, de la guitarra, de los conjuntos vocales infantiles y juveniles, la improvisación musical, la musicoterapia, etc.(con traducciones al italiano, al portugués, al alemán, francés, inglés y holandés)- y de sus enseñanzas en ámbitos oficiales y privados ha realizado sustanciosos aportes teóricos y ejercido una decisiva influencia en los desarrollos pedagógicos musicales en el continente latinoamericano y enla Península Ibérica.
A través de su obra escrita -más de 40 títulos que abarcan la pedagogía general de la música, la didáctica del piano, de la guitarra, de los conjuntos vocales infantiles y juveniles, la improvisación musical, la musicoterapia, etc.(con traducciones al italiano, al portugués, al alemán, francés, inglés y holandés)- y de sus enseñanzas en ámbitos oficiales y privados ha realizado sustanciosos aportes teóricos y ejercido una decisiva influencia en los desarrollos pedagógicos musicales en el continente latinoamericano y en
El
taller está destinado a alumnos y
profesores de música del IPA, alumnos y profesores de música de otras
Instituciones de Nivel Superior, Supervisores y maestros de música de la
provincia, socios y no socios de FLADEM. (Traer instrumentos)
HORA: de 16:30 a 21:30
horas
LUGAR: IPA 9-014
PROFESORADO DE ARTE, Av. Mitre 851 San Rafael.
COSTOS:
Alumnos del IPA: $60
Socios de FLADEM: $80
No socios de FLADEM: $ 130
INCRIPCIONES:
IPA 9-014, Departamento de
Extensión, de lunes a jueves de 19:30 a 21:30
y en el momento de la acreditación antes del comienzo del taller.
No hay comentarios:
Publicar un comentario